Los probióticos son, según la definición de la FAO (The Food and Agriculture Organization of the United Nations), microorganismos vivos que cuando son administrados a un huésped en cantidades adecuadas,
ContinuarEl calcio Casi todo el calcio del organismo se encuentra en los huesos. Existe una pequeña cantidad en la corriente sanguínea que es responsable de importantes funciones como la contracción
ContinuarLos trastornos emocionales, como depresión, ansiedad y cambios de humor, son problemas que se presentan de manera frecuente en mujeres peri y post-menopáusicas. Los sofocos, una sensación de calor que
ContinuarQué son y para qué sirven los ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3. Las grasas o lípidos son imprescindibles en nuestro organismo y son, además, los elementos de nuestra alimentación que más
Continuar¿EL PAN ENGORDA? La respuesta es: NO. Veamos por qué: ¿Qué lleva el pan?. Su ingrediente principal es la harina. El pan es un alimento rico en hidratos de carbono.
ContinuarOBESIDAD INFANTIL En algunos casos, la obesidad puede deberse a dificultades para controlar la cantidad de alimentos que se ingiere, es decir, niños que comen mucho y tienen escaso autocontrol.
ContinuarImportancia de los hidratos de carbono en la dieta. Los hidratos de carbono constituyen uno de los nutrientes necesarios (cada día) para el buen desarrollo de nuestro cuerpo. Su función
ContinuarLa AEED (Asociación Española de Enfermería Deportiva), enumera las ventajas de caminar: • Disminuye entre un 35% y un 52% las posibilidades de padecer hipertensión. • Aumenta la tolerancia a
ContinuarDESAYUNOS SALUDABLES El desayuno es la comida del día mas importante, pues en función de lo que le aportemos a nuestro cuerpo en el desayuno así nos responderá a lo
Continuar